FapelloStars
sol.afrania
sol.afrania

onlyfans

🧬 En Chile, tener buen sistema inmune es una diferencia arbi..

🧬 En Chile, tener buen sistema inmune es una diferencia arbitraria por razones económicas 🧬 Acabo de ver un titular en cuicxsgonnacuicxs, donde una ex chica YINGO declara que no se va a vacunar porque "siente que puede defenderse de cualquier virus". La guata llama a sentir rabia contra esta mina que producto de sus privilegios, no es consciente de la mortadela que hay en muchos hospitales del país. Igual que la Camila y sus carretes en el hotel W. Sale el resentimiento. "Claro, mientras las cuicas no se vacunan, el populacho se infecta y se muere en la sala de espera". Lo cierto es que si, hay resentimiento. El artículo 19 número 9 de la Constitución señala como derecho fundamental que las personas tienen reconocido "el derecho a la protección de la salud". Si en virtud del artículo 19 número 2, rige la igualdad ante la ley, todxs lxs chilenxs deberíamos tener igual protección a la salud. Sin embargo, el inciso final del artículo 19 Nro 9, dice que "cada persona tendrá el derecho a elegir el sistema de salud al que desee acogerse, sea éste estatal o privado". En Chile hay dos tipos de protección y recuperación de la salud, una que te mejora pero te endeuda, y otra que no te mejora y te endeuda, menos. La primera son las clínicas, las segundas los hospitales. Los primeros se pagan con isapre y copago, los segundos el estado y el copago. Sanarte en una clínica es una certeza. Mejorarte en el hospital, un azar. Optar por uno u otro sistema nunca ha sido libre: DEPENDE DE CUANTA PLATA TENGAS. Y aquí vienen todos los economistas/estadistas lamecocos a decir que los recursos son limitados, por ende hay que asumir que no todxs van a tener acceso a la misma salud. Los mismos que asesoran a las empresas para pagar menos impuestos, dejando al Fisco con menos recaudación para destinar al sistema de salud público. Como paciente, yo te conozco ambos sistemas de salud perrita; yo me he atendido en clínica y en hospital público, así que a mí no viene niun cuico culiao a tirarme números. La salud digna no es cuantitativa, ES CUALITATIVA. ¿Por qué no se pudo avanzar en la igual protección de la salud durante estos 40 años de vigencia de la Constitución? POR LA LETRA CHICA: la Constitución sólo garantiza con el recurso de protección que podamos optar entre FONASA o ISAPRE. El resto del artículo 19 Nro 9 es letra muerta. Mientras unos confían en su sistema inmune porque han recibido una buena alimentación desde chicos, duermen bien y cuentan con calefacción, otros tienen el sistema inmune disminuído. Por desnutrición, por la droga, por la mala vida. Si la calidad de tu salud depende de lo que puedas pagar, ¿De qué sirve una Constitución al momento de proteger el derecho a la salud? Sirve, en la medida que garantice la protección y acceso universal al sistema de salud. Y para ello, va a ser necesario que las clínicas abran sus puertas a los usuarios del sistema público. La función social de la propiedad los obliga: durante esta era pandémica, hay razones de salubridad pública para que dejen usar camas y medicamentos a quienes no caben en los hospitales colapsados - repasar el contenido anterior, sobre la función social de la propiedad -. Yo sólo pienso: que el diablo pille confesados a quienes enfermen estando en FONASA...

aaa6133e-212d-4286-b773-ecf83e00f965.jpg 9d55bf9f-6efb-471f-99ce-c4a008422ffc.jpg 0cbe751a-1805-4e9c-b241-64614ff6c9a2.jpg 4c4fcfbd-a699-4771-993b-77d334ab9480.jpg 6ba3295e-5617-4702-a82d-295f1d1d8bdc.jpg fd04fffd-25bd-400e-b155-7352b0f9e1df.jpg faedb7cb-08e4-48ab-89e7-6e3d72b0e157.jpg

Related Creators